Enmarcada en las actividades conmemorativas del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres
EL TOBOSO. – La menopausia fue uno de los temas centrales de las actividades conmemorativas del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres organizadas por el Ayuntamiento de El Toboso en colaboración con el Centro de la Mujer y la Concejalía de Servicios Sociales.
Unas 35 mujeres asistieron este martes a la charla ofrecida por la médico de familia experta en menopausia y miembro del Grupo Nacional de Atención Integral a la Menopausia, Eva S. Moreno, en la que se habló de la menopausia como una nueva oportunidad.
Durante más de una hora, la experta abordó la etapa de la menopausia desde una perspectiva biopsicosocial, es decir, desde un planteamiento multidisciplinar en el que se exploraron los cambios físicos, la sexualidad y aspectos sociales que envuelven a la menopausia y que afectan a todas las mujeres. Asimismo, habló de la perimenopausia, o periodo de transición hacia la menopausia y de cómo afrontar los cambios que se producen.
La doctora Moreno aludió a la sintomatología negativa de la menopausia como son los sofocos, insomnio, sudores nocturnos, sequedad vaginal o problemas en las relaciones sexuales y se refirió a algunos fármacos naturales que pueden ayudar a reducirlos. Además, resaltó cómo la alimentación, el ejercicio físico o los hábitos de vida saludable pueden mejorar la sintomatología y hacer que sea más leve. Aun así, recordó que cada caso es único y animó a las mujeres a consultar con su médico.
La ponente respondió a las dudas y preguntas de las personas asistentes en este encuentro que supuso un espacio de interacción para compartir experiencias.
Por otro lado, la semana pasada el Salón de Plenos del Ayuntamiento acogió una charla sobre psicología positiva y herramientas para el autocuidado. El psicólogo de la Asociación Luz de La Mancha, Omar Pérez, fue el encargado de impartir esta conferencia promovida por la Concejalía de Servicios Sociales de Atención Primaria de la localidad con la colaboración de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha.
La concejal de Igualdad, Rosario Leo, ha destacado “la importancia de aprender a cuidarnos, de no descuidar nuestra salud, de conocer mejor nuestro cuerpo y nuestra mente, y de aprender técnicas y adquirir herramientas para mejorar nuestro día a día”. Leo ha dado las gracias a los ponentes “por compartir con nosotras sus conocimientos”, un agradecimiento que ha hecho extensivo a las técnicas del Centro de la Mujer y de la Concejalía de Servicios Sociales, así como a las personas asistentes.